¿Habéis visto en las estanterías de supermercados la etiqueta “como lo hacía la abuela” o “recetas de la abuela”? ¿O cualquier otra alusión a nuestras abuelas? A las abuelas de antes, aquellas viejecitas con pañuelo en el pelo y delantal incrustadas en la cocina casi sin poder moverse, siempre con una sonrisa y poniendo su amor en cada plato. En ese imaginario recreado no caben las abuelas de hoy, mujeres estupendas, Seguir leyendo
Categoría: Pensares
Infinitivo finito
Deseo infinitivos
fuera de todo tiempo y espacio.
Sin límites,
sin pasado, sin presente, sin futuro. Seguir leyendo
El derecho de gentes
«democracia
Del lat. tardío democratĭa, y este del gr. δημοκρατία dēmokratía.
f. Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. Seguir leyendo
Amor amado
Pretérito pluscuamperfecto
Yo había soñado.
Tú habías sentido.
Él había ganado.
Nosotros habíamos amado.
Vosotros habíais llorado.
Ellos habían vivido.
Núria Molina
El don de la ubicuidad
No poseo el don de la ubicuidad. El poder de estar en más de un sitio a la vez, de estar en todas partes, don a menudo atribuido a Dios. Lo he intentado pero no lo consigo, no hablo de ser una diosa, lo que me da mucha pereza, pero sí de tener ese don, categoría, característica, … como prefieras llamarlo, de estar en todo lugar y en todo momento en un único instante. Hay personas que parecen lograrlo. Están comiendo unas bravas, en Seguir leyendo
No pensar = mundo roto
Estoy aquí a 28 de junio de 2016, desde Barcelona, tras una jornada de reflexión, una de votación y otra de estupefacción para preguntarme con Heidegger ¿Qué significa pensar?:
“¿Qué es lo que más merece pensarse? ¿Cómo se muestra en nuestro tiempo problemático? Seguir leyendo
Vivir primero para morir siempre
Voy a hablar de la muerte, del hecho de ser mortales. Hace un tiempo dejé morir mi primer proyecto de tesis doctoral después de haber leído, escrito y trabajado mucho en trincheras sobre el tema. Ética y pedagogía del dolor y de la muerte era su título. Fueron los años más vibrantes de toda mi vida y los que provocaron una auténtica transformación. Me di cuenta, hace tiempo, que aprendo desde la experiencia así que me procuro cuantas más mejor. Acompañar en el final de la vida a otras personas con arteterapia ha sido, sin Seguir leyendo
No vale la pena
Leer en diagonal. Mis posts en 140 palabras.
Llevo un tiempo escuchando que ya no se lee. Me cuesta creerlo pero parece que las estadísticas dan la razón a semejante afirmación, afirmación que me conecta con una gran tristeza porque para mí leer es vivir historias, incluso cuando lo que leo es ensayo. Pero para gustos colores, claro está.