El rendimiento de la abuela

¿Habéis visto en las estanterías de supermercados la etiqueta “como lo hacía la abuela” o “recetas de la abuela”? ¿O cualquier otra alusión a nuestras abuelas? A las abuelas de antes, aquellas viejecitas con pañuelo en el pelo y delantal incrustadas en la cocina casi sin poder moverse, siempre con una sonrisa y poniendo su amor en cada plato. En ese imaginario recreado no caben las abuelas de hoy, mujeres estupendas, Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Sé madre y no mires de quién

Hoy es el día de la madre. Creo que no hay nada que deteste más que “los días D”. ¿Ayer no era mi día? ¿Dejé de ser madre? Para engañar a mi crítico implacable, que me acompaña sin descanso, le cuento que es como un cumpleaños. Uno vive toda su vida pero solo celebra un día al año, el día que empezó a contar como materia, como cuerpo, Seguir leyendo

La Marca Personal y la Trascendencia

Cada época se justifica ante la historia por el encuentro de una verdad que la alcanza y la articula para dar sentido a nuestro existir. Estamos en una época de transición, ese es mi parecer. En busca de nuestra verdad. Saldremos en los libros de historia como un cambio de era para el que no me atrevo a anticipar una etiqueta.  ¿Cuál será nuestra verdad? ¿Cuál será su manifestación? Seguir leyendo

Aristóteles y las redes sociales

 

Me voy a dar el permiso de delirar en voz alta. Llevo un tiempo apartada de las redes sociales después de otro de mucho movimiento. Tengo claro que no quiero pertenecer a la tribu de desconectados que están empezando a aparecer. Personas que han decidido no existir en redes sociales, personas a quienes no les gustan el tipo de relación que éstas imponen. Y ante esto me rebelo:  me niego a que ninguna tecnología me imponga nada. Seguir leyendo

La estrategia del árbol conduce al éxito

Hace años que soy una enamorada de la naturaleza. Me gusta observarla. Me apabulla tanto cambio en lo aparentemente idéntico. El árbol permanece inmóvil y, sin embargo, está siempre trabajando para su éxito: ser quién es dando los mejores frutos que puede dar, enraizándose buscando los nutrientes allá donde estén. Aquí traigo aprendizajes sencillos para incorporar  en la rutina diaria, tanto en casa como en el trabajo, y alcanzar el éxito. Lo que considero la base del liderazgo por valores, para crecer hacia fuera hay que crecer

Seguir leyendo

El don de la ubicuidad

No poseo el don de la ubicuidad. El poder de estar en más de un sitio a la vez, de estar en todas partes, don a menudo atribuido a Dios. Lo he intentado pero no lo consigo, no hablo de  ser una diosa, lo que me da mucha pereza, pero sí de tener ese don, categoría, característica, … como prefieras llamarlo, de estar en todo lugar y en todo momento en un único instante.  Hay personas que parecen lograrlo. Están comiendo unas bravas, en Seguir leyendo

Vivir primero para morir siempre

Voy a hablar de la muerte, del hecho de ser mortales. Hace un tiempo dejé morir mi primer proyecto de tesis doctoral después de haber leído, escrito y trabajado mucho en trincheras sobre el tema. Ética y pedagogía del dolor y de la muerte era su título.  Fueron los años más vibrantes de toda mi vida y los que provocaron una auténtica transformación. Me di cuenta, hace tiempo, que aprendo desde la experiencia así que me procuro cuantas más mejor.  Acompañar en el final de la vida a otras personas con arteterapia ha sido, sin Seguir leyendo